top of page

ANA VEINTIMILLA

(en construcción)

Bio

Perfil personal

huellas_ojo.jpg

Posicionarse cuando la mirada se gesta desde un pueblo como es Villar del Arzobispo, Valencia (España), entre lo rural y lo urbano, es comenzar hablar desde lo local a lo genérico. Desde las minas a cielo abierto, esa tierra agrietada, Ana Veintimilla configura paisaje y carácter, huellas y heridas como parte de la inspiración, en esa búsqueda personal y artística.

Su discurso combina lo rural y lo urbano, reflejando tanto la realidad de una serranía minada, con pintura, con arcillas, con electrografías, como las huellas creativas que recorren las calles de la ciudad. Ese Arte Urbano, público y generoso que ilustra el entorno.

Estudia BBAA, se licencia en escultura, profundiza en pintura y grabado, cursa Patrimonio rural en el Museo de Etnografía, participa en proyectos de Arqueología Industrial ya sea en Sagunto o en la fábricas de Alcoy, proyectos de acción ya sea en el Cabanyal o con otros territorios.

Investiga, doctorándose en nuevas experiencias artísticas: las últimas tecnologías y sus lenguajes, lo híbrido, lo plural, la ciudad. Publica “Rodant pels carrers” y desarrolla su blog. Descubre que la fotografía le permite tanto constatar la realidad como crear memoria y despertar conciencias. Mira y ve, busca lo que no se ve

La fotografía, con su doble capacidad de reproducir y crear, le permite ser Multidisciplinar. Esa interacción coordinada donde la técnica está al servicio de idea y finalidad. Instalaciones, proyecciones en muros, balcones, puertas o vallas, electrografías en madera, en vinilo, naturalezas encapsuladas en ceras, acuarelas en seda, ilustrando paisajes sonoros, ocupando calles con arte de acción o galerías, todo conlleva la intención de provocar la mirada y la reflexión.

Participa en exposiciones colectivas, recurre al arte publico y a la colaboración con proyectos que provocan la mirada.

Deseos como parte del camino artístico, idas y venidas, ilusiones, desde el interior, viaje continuo entre argumentos visuales y razonamientos creativos.

incorporando fechas y datos. Disculpen

Formación

Universidad

(a actualizar)

- Impresion 3d (UPV)

- Tecnologías inmersivas. Narración de Historias. (UPV)

- La Poliestergrafía, Procedimientos Contemporáneos de Impresión Planográficos: Transversalidad entre Gráfica y Tecnología. (UPV).

- Licenciada en Escultura, Facultad de S.Carlos (UPV)

- DEA (Defensa de Estudios Avanzados) (UPV)

- CAP (Certificación Adaptación Pedagógica. Docencia) 20

- Master en Patrimonio C. Valenciana (Museo Etnografía y GVA)

Premios

(a actualizar)

Premios

2024:

Seleccionada 4° exposición colectiva en línea: La  Nostalgia. 

2023:

- Seleccionada Bienal de Valencia CVO

- 2º Premio "HuellasArtsDigital"

2022:

- Selección Convocatoria “repoblArte-arte contemporáneo contra la despoblación de Serranía Celtibérica y Franja Céltica”. 

- VI Premios de Urbanismo, Movilidad, Paisaje, Vivienda y Arquitectura con Perspectiva de Género, Consellerías de Vivienda y de Política Territorial, por el Proyecto 'Corral'Art'. 

2021:

Mención de Honor, Bienal de Valencia, CVO. Con la obra “huellas de mujer”. Electrografía y cera.

- Seleccionada Proyecto DAR (Consorcio Museos GVA)

2008:

- Fotografía, Arte en la calle, Festival Foto España

_ Instalación Arte Público, Universidad de Valencia

 

Accesits: Bienal de Pintura, Paterna, Benimaclet Fotografia, 

Publicaciones: "Rodant pels Carrers" (UPV),  Museo de de

Exposiciones

(a actualizar)

Tanto individuales como colectivas en Austria, Barcelona, Ávila, Valencia, Sevilla, Cuenca, Alicante, Praga...(ver CV)

Contacto

XXX-XXX-XXX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

© Ana Veintimilla, 2024.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page