top of page

ANA VEINTIMILLA

(en construcción)

GALERIA NUEVAS TECNOLOGÍAS

a
dos
de
dos

 

"Había una vez un hombre con una vida tan ajetreada y acelerada que, hacía ya mucho tiempo, había dejado atrás, muy lejos, su propia alma.»

 “El alma perdida”, (Olga Tokarczuk y Joanna Concejo)

Arte Contextual, donde la poética del espacio puede llegar a ser i

Desarrollo creativo:

Textos: poemas inspiradores, palabras y “promps” que son origen de las piezas.

Piezas: Selección entre las más de 200 piezas de cera de 5 cm, retroiluminadas o en movimiento.

Impresiones fotográficas de esas pequeñas esculturas a escala 1:100.

Impresiones fotográficas de las narrativas secuenciales generadas con AI.

Ahora se construyen piezas fotográficas ya no con luz sino con datos.

mirada holística

El holismo (del griego ὅλος [hólos]: "todo", "por entero", "totalidad").

sentir el dolor de los demás (Susan Sontag) frente a la sociedad del espectáculo

devenir

Bocetos actuales. Generados como secuencias narrativas y estrategias de visualización:

La AI me permite utilizar lo aún no visible, desconocido, para generar nuevas imágenes, explorar y romper límites, expandir campos y construir realidades no imaginadas, de “text to image”, desde la palabra o la poesía construyo piezas, nuevas imágenes, pero con estas busco “promps”, aún no desvelados. Elaborando fábulas con AI, donde nada es definitivo, ni palabras, ni imágenes, reclamando sutilmente ser rescatadas, salvadas del olvido, inventadas para buscar  su espacio y tiempo en la memoria 

Desde la introspección la mirada sensible y el ver opulento, la técnica está al servicio de la idea de crear dudas en el receptor suscitando controversias: ¿que es lo real? ¿Y lo genuino?, ¿en que universo está el aura? ¿y como se recupera entre encuentros futuros la memoria?, ¿lo aparente es tangible?, ¿es una realidad inventada?, o ¿una arqueología del futuro y no por ello inexistente? ¿es la nueva inteligencia una fabrica de actos creativos o una nueva cámara de Pandora con ficciones documentales rastreadas y evocadas?, ¿son los promps notas ilustrativas?, ¿generar imágenes impresionantes a partir de mensajes de texto simples en segundos nos va a volver más ciegos como humanos o mejores? . Por ahora sigo buscando más preguntas y respuestas.
¿Visible o  invisible existe igualmente? Entre el poder ser visualizado y existir como representación de una realidad inventada. Provocar cambios en la mirada, relatar de otra manera hechos acontecidos o no, crear dudas, sugerir preguntas desde la sutileza metamorfosis de la palabra y del acontecimiento creativo.

Arte Contextual, donde la poética del espacio puede llegar a ser inabarcable, al estar en permanente cambio y desarrollo. La mente de la máquina produce errores entre aciertos, confrontar la máquina a los poemas que originaron las piezas, los referentes físicos, los resultados sorprendentes. Con las mismas palabras diferentes resultados, relacionándome con el entorno, danzando en el espacio y en el tiempo, con la mirada opulenta, con una nueva linterna mágica. Donde la experiencias, y los fines son la “realidad de la imagen”, mis propias piezas, ya visibles son la “imagen otra realidad” que proporciona la Inteligencia Artificios y artefactos, que posibilitan crear lo que aún es invisible para la propia mente creadora. Del concepto al objeto del objeto al nuevo conceptos (promps) y un nuevo objeto encontrado en esas nuevas relaciones con la imagen se hacen visibles en nuestro en nuestro y nuestro otro, esa dualidad, esa “otredad”, esa memoria y olvido de lo visible. Nada está aislado todo se mezcla, en un simbiosis de desenfoque y rellenado con otras historias y conceptos: inteligencia, creadora, copia, original, aura, reproductibilidad, máquina, devenir, desvelar, electrografía, poesía silenciosa, la palabras que dibujan narrativas, imágenes que cuentan historias, entre metarrepresentacion y metalenguajes de mi estética en este proyecto. Desarrollo creativo: Textos: poemas inspiradores, palabras y “promps” que son origen de las piezas. Piezas: Selección entre las más de 200 piezas de cera de 5 cm, retroiluminadas o en movimiento. Impresiones fotográficas de esas pequeñas esculturas a escala 1:100. Impresiones fotográficas de las narrativas secuenciales generadas con AI. Bocetos actuales. Generados como secuencias narrativas y estrategias de visualización:

© Ana Veintimilla, 2024.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page